themify-updater
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home3/allrebor/public_html/gestual/wp-includes/functions.php on line 6114themify
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home3/allrebor/public_html/gestual/wp-includes/functions.php on line 6114Hay muchas listas acerca de cuáles son los mejores libros de autoayuda, aunque la gente tiene opiniones muy variadas sobre este género literario. En general, los libros de autoayuda se pueden considerar, en muchas formas, herramientas para el crecimiento personal y el desarrollo interior. A pesar de su mala reputación en algunos círculos, pueden ser muy útiles y transformadores para aquellas personas que están buscando un refuerzo a su intento de sacar lo mejor de sus vidas.
La intención de los buenos libros de autoayuda es conseguir envolverte en una reflexión interna que consiga la transformación de tu ser, normalmente a través de sumergirte en un análisis del pensamiento, el liderazgo, los valores, la comunicación y las relaciones interpersonales que te llevan a sacar tus propias conclusiones y a aplicarlas en tu vida . Los libros de autoayuda, bien seleccionados, pueden influir muchísimo en nuestras vidas y ayudarnos a alcanzar esas metas tan deseadas de una vez por todas.
Como el mercado es muy amplio (y confuso), hemos creado este artículo con la intención de recomendar 9 de los mejores libros de autoayuda que pueden cambiar tu vida. La lista era muy larga y la elección ha sido difícil. Así que, al final, nos hemos decantado por una recopilación de libros cuyos autores han sido reconocidos por millones de lectores en el mundo, convirtiéndose en una guía para el crecimiento personal y profesional.
Aquí va nuestra selección:
El principal mensaje del libro “Despertando al Gigante Interior” es enseñarle al lector cómo cada uno de nosotrxs tenemos el poder para desear y hacer que las cosas buenas sucedan y, especialmente, nos sucedan a nosotrxs. Nuestra voluntad, disposición y esfuerzo que pongamos en conseguir nuestros objetivos van a ser fundamentales para alcanzar nuestras metas, ya sea en un nivel personal, profesional o de emprendimiento.
“Despertando al Gigante Interior” te da el poder para gestionar tu vida, sacando a flote todo tu potencial. El libro aborda los siguientes temas:
Un libro basado en la sabiduría tolteca que nos brinda una perspectiva innovadora acerca de la vida y cuyas enseñanzas puedes aplicar a cualquier área, ya sea personal o laboral.
“Los 4 acuerdos” es un libro que se centra en cómo hacer frente a esos pensamientos que nos limitan y no nos permiten actuar o sentirnos bien, generándonos un sufrimiento inútil. Miguel Ruíz nos ofrece las herramientas para transformar esas limitaciones, cambiándolas por una libertad del pensamiento que nos lleve a lograr el bienestar en nuestra vida.
De manera resumida, los 4 acuerdos son:
Un libro que te ayudará a tener otra visión acerca de las finanzas personales. Aquí, Kiyosaki explica la manera efectiva de salir de un círculo vicioso en el que muchas personas se encuentran después de haber estudiado una carrera profesional: trabajar para los demás para poder sobrevivir.
Este libro hace una crítica constructiva acerca de la idea generalizada de ganar un salario para gastarlo y volver a trabajar para volver a ganar un sueldo y volverlo a gastar y así sucesivamente. El autor define a este tipo de individuos como “padre pobre”, pues son aquellos que se conforman con un salario y con trabajar el resto de su vida. Kiyosaki define esta forma de vivir como “correr una carrera como una rata de laboratorio”.
Puedes estar de acuerdo, o no. Pero, sin duda alguna, este libro te hará reflexionar acerca de la manera cómo llevas tu vida.
Este es un libro que ha impactado a más de 5 millones de lectores en el mundo. Aquí se describe la historia de Julian Mantle, un profesional del Derecho con una amplia trayectoria y reputación, el cual decide dar un giro radical a su vida.
En el libro, Mantle, dspués de haber padecido una terrible enfermedad, decide vender sus pertenencias para adentrarse en un monasterio del Himalaya y aprender el verdadero sentido de la felicidad, la paz interior y el equilibrio.
Un libro muy interesante, con reflexiones que te ayudarán ampliar tu perspectiva y a darle otro sentido a tu vida para que puedas descubrir lo que realmente es importante.
El mensaje que deja este libro es que cada unx de nosotrxs es el único responsable de la vida que llevamos. Nuestros pensamientos están íntimamente relacionados con lo que decimos y con la manera que actuamos.
Al leer este libro de autoayuda podrás conocer que la autoestima es fundamental para valorar tu existencia, al igual que es fundamental llevar una relación de armonía y paz contigo mismx y con las personas que te rodean. Este libro es uno de los clásicos, y lo es por una razón, pues tiene el potencial de cambiar tu vida para siempre.
“El poder del ahora” ha sido reconocido por millones de lectores en el mundo. Aquí se habla del poder del pensamiento en el tiempo presente, dejando atrás una mente analítica del pasado y pasando a conectarnos en la esencia de quiénes somos realmente en el ahora.
Eckhart Tolle nos lleva a través de un viaje simple por la vida, mediante una guía práctica de preguntas y respuestas. Sin duda alguna, “El poder del ahora” te dará las claves prácticas para lograr una transformación de tu mente, siendo capaz de centrarte en el presente, algo que muchas veces anhelamos hacer, pero no acabamos de conseguir.
Un libro de autoayuda que define la inteligencia emocional como esa habilidad que la mente humana tiene para afrontar cualquier situación a través del autocontrol, la empatía, la perseverancia y la motivación. Algunas de ellas forman parte de nuestra personalidad, mientras que otras se van adquiriendo y moldeando a través de los años.
Coleman define a la Inteligencia Emocional como esa capacidad de reconocer y adecuar nuestros sentimientos a nuestro entorno y a los de las personas que nos rodean.
Estudios realizados sobre el tema coinciden en que la inteligencia emocional es una cualidad que se puede aprender y mejorar a través de nuestras relaciones interpersonales, siempre que se empleen los métodos adecuados. El autor enseña aquí estos métodos, por lo que es un libro de autoayuda con un enfoque muy práctico que puede ayudarte mucho a tener relaciones más enriquecedoras.
Más que un libro, “Los Dones de la Imperfección” es una guía para analizar nuestro ser y reconocernos tal cual somos, con nuestros defectos y virtudes. En la medida en que nos amemos a nosotros mismos, cambiará la manera en la que nos relacionamos con los demás.
En este libro, el autor nos lleva por un viaje de vida donde se tratan cuestiones desde “¿qué piensan las otras personas de mí?” hasta lo que “realmente soy yo”. La intención de Brown es ayudarnos a identificarnos y desarrollar el poder que tiene nuestra mente, con el fin de conquistar las metas que nos propongamos.
Este libro de autoayuda se ha convertido en una referencia para muchas personas que lograron alcanzar su éxito. Napoleón Hill y W. Clemente Stone describen los poderes de la mente como un método para alcanzar los objetivos propuestos, e incluyen técnicas para desechar el pensamiento negativo que impide el crecimiento personal y profesional.
Su convicción es clara, y se basa en lo que nuestra mente puede concebir y creer. Igualmente, los autores proponen algunos ejercicios para aumentar nuestra energía, y el dominio de algunas técnicas prácticas de autoayuda.
Cada uno de los libros de esta lista tiene el potencial de transformar tu vida para siempre, ayudándote a adquirir una nueva perspectiva sobre ti mismo y el mundo que te rodea. Leer estos libros es comprometerte con tu crecimiento personal para disfrutar de una mejor calidad de vida.
Los libros de autoayuda son especialmente útiles para aquellas personas que ya están dispuestas y abiertas a poder reflexionar y trabajar en temas personales. Es siempre bueno compartir tus experiencias con otros, sólo que a veces, no nos damos el tiempo o la oportunidad de compartirlas con nosotrxs mismxs. Los libros de esta lista te ayudan a encontrar ese espacio y te traen temas y preguntas que van a yudarte en esa reflexión.
Así que, dede Gestual, te invitamos a leer estos libros como un primer paso hacia tu desarrollo personal. Si necesitas más asesoramiento o acompañamiento, no dudes en ponerte en contacto con un profesional o expander tu trabajo interior a través de grupos de crecimiento personal que te permitirán exteriorizar todas tus emociones y crecer como persona.
“Todos tenemos todo lo que necesitamos dentro de nosotros para crear nuestro máximo potencial”.
~ Abraham Maslow
Hace unos días leí un artículo de Irina Bengtson sobre lo importante que es la alegría en nuestro día a día y cómo ésta nos ayuda a sanar lo que nos sucede en el transcurso de nuestra vida. Al inicio del artículo, Irina, plantea una pregunta interesante: ¿Creciste con una madre crítica, distante o ignorante? Me quedé un momento reflexionando sobre esta pregunta y me di cuenta que muchas veces proyectamos la responsabilidad o la culpa de lo que nos sucede hacia nuestros padres. Aunque hasta cierto punto esto pueda ser real, hay que desapegarse de esa idea de responsabilizar a los demás y aceptar que nuestros padres lo hicieron lo mejor que supieron en su momento. Ahora es tiempo de observar qué provocó eso en ti y hacerlo consciente para poder superarlo. En realidad, una lección que me ha traído la madurez ha sido el saber y aceptar que todo lo que necesito para ser feliz está en mis manos, con la libertad que eso supone, y también la responsabilidad, pues ya no hay nadie a quien pueda culpar de mis problemas o fracasos.
Es importante reconocer que tal vez todavía existen heridas en nuestro interior que fueron fruto de la relación con los padres. Para poder redescubrir quién eres, activar todo tu potencial y vivir la vida que elijas, debes sanar los patrones que heredamos de la familia. Muchos comportamientos son adquiridos y no pertenecen a quienes somos ahora. A lo largo de nuestra vida hemos generado costumbres y creencias que ahora nos parecen tan naturales que hemos dejado de cuestionar. Qué fácil resulta a veces culpar a nuestros padres por lo que hicieron o dejaron de hacer. Tomemos responsabilidad. Está en nuestras manos dejar de ser fiel a creencias que ya no nos sirven para construir la vida que queremos. Una existencia llena de alegría es posible para ti. Es posible para todos y todas. La alegría es el sol que se abre paso ante las nubes grises y despeja el cielo.
La alegría tiene tantísimos beneficios. Para empezar, nos ayuda a minimizar el estrés de las reacciones de enfrentamiento o huída a las que estamos aconstumbrad@s. En su lugar, activa patrones positivos en tu cerebro, ayudándote a sanar y estar en presencia, ser agradecid@s y focalizarnos más en lo que tenemos y no en lo que nos falta.
Irina Bengtson cuenta que para empezar a hablar de alegría tuvo que alejarse de su madre. A pesar del miedo y las responsabilidades que suponía independizarse de ella, a partir de ese momento, su perspectiva de la vida cambió respecto al concepto de la alegría.
Yo, personalmente, relaciono esta situación con mi propia historia, pues en un momento dado, también yo decidí tomar distancia de la familia y así escoger crear mi propia vida paso a paso. De Colombia a Barcelona, crucé el charco y emprendí mi camino. Viví muchas experiencias que me conectaron con la alegría y me ayudaron a aprender a ser responsable de mí misma y de mis emociones. En ese momento, tomé conciencia de lo que me sucedía con todos los cambios vividos y este hecho me hizo crecer en experiencia y avanzar en el sendero de escoger cada paso que doy.
Cuando reímos, nons divertimos o simplemente disfrutamos del momento, los problemas y las preocupaciones se quedan a un lado y somos capaces de conectar con una parte de nosotr@s dónde nos sentimos en paz, segur@s y amad@s.
La alegría está dentro de ti como parte natural de tu verdadero ser. Simplemente necesitas encontrarla y reconectarte con ella. Ademas, encontrar la alegría es como todo lo que hacemos, con práctica, podemos llegar a ser expert@s en ello. Así que, a continuación, te damos algunos consejos sobre cómo ayudar a que tu capacidad para sentir alegría aumente.
Te invito a verbalizar contra qué luchas, por qué y cómo esto te está afectando negativamente. Ponlo en palabras, a poder ser escritas, para que quede lo más claro posible. Recuerda que la negación te mantiene estancad@ y, en cambio, reconocer lo que te sucede, te abre la puerta hacia la sanación, el crecimiento personal y la alegría. ¿Cuáles son esas cosas en tu vida que te causan dolor, que hacen que no te sientas bien? Párate a pensar unos minutos y haz una lista de esas cosas con un porqué para cada una.
Ahora, sabiendo donde te encuentras, pregúntate cómo quieres que sea tu vida y qué puedes hacer para llegar hasta allí. Las posibilidades de avanzar siempre existen, todos los pasos, incluso los mas pequeños, te llevarán más cerca de tu objetivo.
Demasiado o muy poco control significa codependencia. Muchas personas intentan controlar en exceso sus vidas. Para superar esto, suelta los hechos que están fuera de tu su control, como por ejemplo, cambiar a otras personas. En cambio, concéntrate más en tu propio crecimiento personal. A veces, permitimos que las circunstancias en las que nos encontramos dicten nuestra vida, dejándonos llevar como una hoja por el agua del río. Es muy posible que esto te genere descontrol por no saber de qué manera seguir realmente enfocad@ en lo que te hace feliz. Si ese es tú caso, deberías observar esta situación comenzando por cosas fáciles que te ayuden a cuidar tu bienestar y te brinden alegría. Dedícate tiempo a ti mism@ y dáte aquellos caprichos que deseas. Elige pasar tiempo con la gente que te hace feliz, y evita esas situaciones en las que ya sabes de antemano que no vas a estar a gusto. Después de eso, trabaja para aprender a poner tus límites y elegirte a ti mism@, es bueno aprender a decir “no”.
Para lograr un estado de paz y alegría, lo primero que debes aprender es a aceptar tus emociones, ya sean agradables o te creen rechazo. Al principio tal vez no te resulte fácil. Simplemente recuerda que cuando somos capaces de aceptar nuestras emociones negativas, liberamos la energía que teníamos puesta en ellas, y damos espacio para que las emociones positivas aparezcan y no sean eclipsadas por aquellas que nos generan malestar. Si nos apegamos a las emociones, sean las que sean, nos perdemos el momento actual y nos desviamos de nuestro deseo.
Es muy importante que valores tus sentimientos en lugar de reprimirlos, negarlos o alejarlos. ¡Tienes derecho a todos ellos! ¿Cómo no estar enfadad@enojado, triste o en duelo cuando tienes razones para ello? Haz un esfuerzo por aceptar en paz todos tus sentimientos y te resultará mucho más fácil vivir en paz y conectar contig@ mism@.
A veces, intentar gestionar por nuestra cuenta todas las emociones que nos surgen puede ser complicado. Pedir ayuda, no te hace más débil. Es el primer paso que indica que has reconocido que te encuentras en una situación complicada y que necesitas apoyo y acompañamiento para trascenderla.
¿Sabías que la multitarea es uno de los mayores enemigos de la alegría? Asumir múltiples tareas a la vez mantiene tu mente y tu cuerpo sobrecargados y es difícil permitirte disfrutar cuando estás cambiando constantemente tus actividades. Empieza por centrarte en una cosa y deja que así la alegría emerja y florezca dentro de tu ser.
Nadie está contento o relajado todo el tiempo, pero puedes aprender las habilidades y técnicas para calmarte cuando lo necesites. Al hacerlo, ayudas a tu cerebro a construir conexiones más positivas y, de esta manera, puedes abrirte para recibir la alegría que te mereces.
La atención plena y la meditación son dos técnicas excelentes que te ayudan a reducir la velocidad y concentrarte en el momento. Si sentarte en silencio con las piernas cruzadas sobre un cojín no es para ti , no te preocupes, hay otras maneras de obtener los beneficios de estas prácticas. Cualquier cosa que te ayude a concentrarte, prestar atención y estar presente servirá.
No importa lo que hagas, simplemente, cuando escoges hacerlo, implícate completamente en ello. Incluso cuando haces algo por necesidad, es posible encontrar la alegría en esa acción. Participar completamente en todo lo que haces te ayuda a descubrir aspectos nuevos y emocionantes de las cosas en tu lista de tareas pendientes que imaginabas aburridas. Intenta agregar diversión a actividades monótonas y repetitivas, como lavar los platos o esperar al autobús. Buscar nuevas formas de mirar una situación que aparentemente no te motiva puede ser un cambio para ti. Mira la cantidad de posibilidades que te puede ofrecer cada momento, así del aburrimiento puede surgir la creatividad y generarse la alegría en ti.
Las conexiones sociales traen mucha alegría a tu vida. Ayuda a las personas y relaciónate compartiendo una taza de café, una sonrisa o pasiones en común. Poder compartir con el otro lo que te llena, te brinda una profunda satisfacción y alegría. Además, el efecto se mantiene durante días y semanas. ¡Lo prometo!
Más alegría significa menores niveles de inflamación en tu cuerpo, mejor salud y mayor felicidad. Ya no eres prisioner@ de tus emociones y puedes elegir conscientemente dónde quieres usar tu energía y cómo.
Activar la alegría te ayuda a reconectar con una parte auténtica y sabia dentro de ti que sabe amar. Significa, finalmente, sentirte seguro dentro de tu ser, sin importar los traumas que hayas sufrido durante la vida.
“Cada momento, si realmente está dentro de ti, te trae lo que necesitas”.
~ Rumi
Yo elijo vivir desde la alegría, ¿y tú?
Si te ha gustado este artículo y te gustaría que te acompañemos en tu camino hacia un mayor bienestar, contacta con nosotr@s. Ció Sagristà se pondrá en contacto contigo para ofrecerte una consulta gratuita que te permita descubrir los siguientes pasos para conseguir aquello que te propones.
[contact-form to=’info@gestual.es’ subject=’formulario contacto web’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Tema’ type=’text’/][contact-field label=’Mensaje’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]
El pensamiento creativo es una de nuestras herramientas más poderosas. Aprende a utilizarlo y sácale el mayor provecho. Gestual te ofrece un taller completamente gratuito para que juntos elaboremos tu mapa de objetivos y aprendas cuáles son las maneras para que finalmente tus sueños se hagan realidad.
El “Mapa del Tesoro”, también llamado mapa de objetivos, es una guía para cualquier proyecto que quieras llevar a cabo. Lo puedes hacer de mil formas diferentes, pero lo más habitual es elaborar un collage sobre un soporte, que normalmente es una cartulina, en el que se ponen, imágenes y frases concretas en las que reflejamos lo que queremos conseguir.
El “Mapa del Tesoro”, que usa Programación Neurolingüística y Visualización Creativa, nos sirve para delimitar el camino que queremos seguir para que nuestro proyecto se haga realidad. Normalmente se trabaja por temas: salud, dinero, familia, carrera profesional, relaciones de pareja, aspectos personales, etc. También se pueden elaborar “Mapas del Tesoro” específicos para un tema concreto de especial importancia.
Aquí te ofrecemos un tutorial elaborado por Gestual, para que en menos de 5 minutos descubras todo lo que necesitas saber para hacer tu propio “Mapa del Tesoro”.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PtnRO9W0e-I]
Primero es importante pararse a pensar qué es lo que se quiere: reflexionar y concedernos tiempo para clarificar nuestros deseos y objetivos. Se recomienda escribirlos. Una vez se tiene la idea, se buscan imágenes, fotos, recortes, colores, lápices, pintura, pegatinas….todo aquello que nos haga ilusión, y se monta un soporte precioso para nuestras frases.
La elaboración del “Mapa del Tesoro” demuestra la voluntad para que haya un cambio en nuestra vida y, lo más importante, se elabora una ruta que seguir en la que pondremos nuestra energía. Se aclara nuestra mente, nuestro corazón, nuestro espíritu y nos lo pedimos a nosotr@s mism@s y al Universo. Nos ayuda a tomar conciencia de lo que nos merecemos y eso nos permite dejarnos ir y soñar. Confiamos en el proceso. Sea como sea, al hacer el “Mapa del Tesoro” se invita a confiar en el proceso.
El “Mapa del Tesoro” es magia y es realidad. Es una llamada en alto que nos permite poner la energía en lo que en realidad queremos. Si te atreves, verás que los resultados son espectaculares.
Si estais interesados en la formación de Teatro Terapéutico os recomendamos escuchar la entrevista con la Ció.
Clicad en el siguiente botón para escuchar la entrevista: [button link=”http://www.box.com/s/8uymzxhd8droxtet72u0″ bg_color=”#92B406″]Escuchar entrevista[/button]
Si queréis más información sobre la Formación de Teatro Terapéutico en Zaragoza clicad aquí:
[button link=”http://www.gestual.es/teatro-terapeutico/formacion/zaragoza” bg_color=”#92B406″]Teatro Terapéutico en Zaragoza[/button]
Si del manto del león ensangrentado
Pudiste despojarte, y vestido
Con esa fortaleza
De la inocente piel del niño,
Al ritmo del juego y de la risa
Danzas, sin temor
A que un juicio te congele;Si al fin has conseguido
De la mano de la madre
Desasirte
Y, libre, junto a la mujer,
Como una mujer lloras
Por la pura emoción
De sentir la vida
Y vibras;Si tus brazos acogen sin recelo
A los hijos de los otros
Y al propio le susurras
Estos versos al oído
Puedo, hijo, estar seguro:
Estás vivo y eres hombre.
Nadando a contracorriente en un rápido y boqueando, porque os falta el aire de tanto esfuerzo, intentando cerrar la boca para tragar la menor agua posible y respirar al mismo tiempo; moviendo, como locos bailarines de hip-hop, brazos, piernas y cabeza para lograr manteneros a flote y no morir en el intento.
“NADAR y a FLOTE”: esa es la consigna. Es la palabra mágica que llena toda nuestra existencia, día a día, semana a semana, año tras año y quizás toda una vida, si es que antes no tiro la toalla y me dejo arrastrar por la corriente. La corriente de las normas, de los “deberías”, de los “hay que”, de lo que dicen que es correcto, sano, provechoso, competitivo o exitoso. Y, al final, pasar la vida haciendo lo que alguien, vaya usted a saber quien, programó para nosotros, siguiendo la moda del momento, en lugar de estar viviendo la vida que quiero vivir, aquí y ahora.
¿Por qué?, se preguntan algunos que nos miran desde la orilla, sequitos, peinados y servidos. ¿Para qué?, ¿vale la pena? ¿qué hace una chic@ como tú en un sitio como éste? ¡¡¡Véte a casa!!! .
Y, como muy bien dice Susana Tamaro, Mi casa está donde está mi corazón, mi deseo, mi sueño, lo que quiero. Y quizás ésto no sea nadar a contracorriente, sino el verdadero curso de la vida, el hacer natural de todas las cosas (y que a veces olvidamos).