Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the themify-updater domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home3/allrebor/public_html/gestual/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio themify se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home3/allrebor/public_html/gestual/wp-includes/functions.php on line 6114

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home3/allrebor/public_html/gestual/wp-includes/functions.php:6114) in /home3/allrebor/public_html/gestual/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
Desarrollo Personal – GestuaL, mucho más que teatro https://www.gestual.es Teatro terapéutico, teatroterapia y terapias alternativas Thu, 29 Oct 2015 13:36:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 Más seguidores del Teatro Terapéutico https://www.gestual.es/mas-seguidores-del-teatro-terapeutico Wed, 11 Mar 2015 13:26:02 +0000 http://www.gestual.es/?p=3809 gestual-terapia-individual

Maestros y terapeutas lo usan cada vez más Los defensores del teatro terapéutico se multiplican. Cada vez más personas han podido descubrir los múltiples beneficios de este arte escénica. Esta vez, os hemos querido traer un interesante artículo escrito por Patricia González en “El Diario”, dónde Jorge Luis Feria, maestro de teatro y psicólogo profesional mexicano, nos […]]]>
gestual-terapia-individual

Maestros y terapeutas lo usan cada vez más

Los defensores del teatro terapéutico se multiplican. Cada vez más personas han podido descubrir los múltiples beneficios de este arte escénica. Esta vez, os hemos querido traer un interesante artículo escrito por Patricia González en “El Diario”, dónde Jorge Luis Feria, maestro de teatro y psicólogo profesional mexicano, nos da sus razones para confiar en los beneficios terapéuticos del teatro.

gestual-teatro-terapeutico-beneficios

Beneficios científicos

Explica Jorge Luis Feria que científicamente se ha comprobado que cuando una persona hace cualquier tipo de actividad artística, los dos hemisferios del cerebro se equilibran, el cuerpo y la mente se relajan, los signos vitales como la tensión se estabilizan y los sentidos se agudizan. Todo esto provoca que que la persona esté más receptiva a un cambio interno.

Desde pequeño Jorge Luis Feria se ha dedicado al teatro, arte que, como él afirma, le ha ayudado mucho en su vida personal, propiciando resolución a muchos de sus problemas y ayudándole a ver su vida desde diferentes perspectivas.

“De niño padecí déficit de atención e hiperactividad, el teatro me ayudó a centrarme, canalizar energía y estructurar el pensamiento”, dice Jorge Luis.

Por lo que se refiere a la salud psicológica, el teatro tiene muchísimas ventajas. Por una parte, ayuda al equilibrio y a la coordinación física, a adquirir confianza en uno mismo, a perder la vergüenza y a hablar con más fluidez. Nos enseña a controlar la voz, a proyectarnos y a definir verbalmente nuestras ideas. Además, también mejora la autoestima, ya que estimula nuestra seguridad con cada reto teatral.

Debería ser una asignatura

“En cuestión social, el teatro nos ayuda a socializar mejor. A través del teatro exploramos nuestros propios sentimientos, lo que nos ayuda a poder empatizar con las personas. El teatro nos permite conocernos mejor a nosotros mismos y con él aprendemos a explorar emociones y pensamientos para poder crear algo en el escenario.”

“Más que un producto que se vende a cierto público, el teatro ayuda al reconocimiento, ayuda a la reflexión y hasta es un trabajo social, ya que a través de un personaje se puede influir en la sociedad. Terapéuticamente es lo mismo, ya que es una forma de concienciación, un medio entretenido a través del cual la gente, y nosotros mismos, podemos aprender mucho”, comenta Jorge Luis.

Además de los beneficios en la autoestima y la empatía social, Jorge Luis Feria considera la actuación como un medio para que los niños crezcan y se desarrollen social y emocionalmente de manera adecuada. “Desde siempre es recomendable estudiar teatro, debería ser una asignatura, en mis terapias siempre utilizo teatro por dichos beneficios”, asegura.

Si quieres leer el artículo original de Patricia González, lo puedes encontrar aquí Teatro como terapia.

]]>
¿Conoces a Jorge Bucay? https://www.gestual.es/conoces-jorge-bucay Fri, 09 May 2014 08:35:25 +0000 http://www.gestual.es/?p=3146

Siempre es un placer escuchar la voz de este gran psicoterapeuta gestáltico, Jorge Bucay. A través de esta entrevista que nos presentan desde la CNN, nos habla él mismo de sus inicios, del uso del cuento, del poder de la metáfora como “Cartas para Claudia”.   Un terapeuta siempre te podrá acompañar, pero …. la […]]]>

Siempre es un placer escuchar la voz de este gran psicoterapeuta gestáltico, Jorge Bucay.

A través de esta entrevista que nos presentan desde la CNN, nos habla él mismo de sus inicios, del uso del cuento, del poder de la metáfora como “Cartas para Claudia”.

 

Un terapeuta siempre te podrá acompañar, pero …. la pregunta adecuada, es la que te puede llevar a descubrir tu propia respuesta.

 

Y nos habla también de la felicidad. Para Jorge Bucay uno es feliz cuando “encuentras el sentido de la vida, proponiéndote el rumbo para lograrlo, luchar por él y lo deja todo si hace falta, compromiso, aceptación, entrega y ganas. Vivir en paz con tu presente.

Rumbo= ¿Para qué vives? esa será tu dirección, no el punto de llegada, sino que te marcará el camino.

 

jorge bucay

 

Toda persona tiene 3 obligaciones en su vida:

* ser la mejor persona que puedes ser

* ocuparte de ser feliz

* ayudar a que otro se ocupe de ser feliz

 

Disfruta de la entrevista que encuentras al inicio de esta publicación.

 

]]>
Los cuatro acuerdos de la sabiduría Tolteca https://www.gestual.es/los-cuatro-acuerdos-de-la-sabidura-tolteca Mon, 07 Apr 2014 07:00:22 +0000 http://www.gestual.es/?p=3128

    Los  4 acuerdos” es una guía práctica para la libertad personal. Desde Gestual te recomendamos la lectura de este libro. El conocimiento tolteca surge de la misma unidad esencial de la verdad de la que parten todas las tradiciones esotéricas sagradas del mundo. Aunque no es una religión, respeta a todos los maestros espirituales […]]]>

 

cuatro acuerdos cultura tolteca

 

Los  4 acuerdos” es una guía práctica para la libertad personal.

Gestual logo

Desde Gestual te recomendamos la lectura de este libro.

El conocimiento tolteca surge de la misma unidad esencial de la verdad de la que parten todas las tradiciones esotéricas sagradas del mundo. Aunque no es una religión, respeta a todos los maestros espirituales que han enseñado en la tierra, y si bien abraza el espíritu, resulta más preciso describirlo como una manera de vivir que se distingue por su fácil acceso a la felicidad y el amor.

El doctor Miguel Ruiz nos propone en este libro, un sencillo procedimiento para eliminar todas aquellas creencias heredadas que nos limitan y substituirlas por otras que responden a nuestra realidad interior y nos conducen a la libertad.

Te recomendamos la lectura de este libro, con paciencia, integrando su conocimiento, haciéndolo tuyo…y el cambio en ti resultará muy positivo.

el camino libertad

 

1er acuerdo:  Honra tus palabras.

Lo que sale de tu boca es lo que eres tú.
Si no honras tus palabras, no te estás honrando a ti mismo; si no te honras a ti mismo, no te amas. Honrar tus palabras es honrarte a ti mismo, es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces.
Eres auténtico y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.

2ndo acuerdo: No te tomes NADA personal.

Ni la peor ofensa. Ni el peor desaire. Ni la más grave herida.

3er acuerdo: No supongas.

No des nada por supuesto. Si tienes duda, aclárala. Si sospechas, pregunta.
Suponer te hace inventar historias increíbles que sólo envenenan tu alma y que NO TIENEN FUNDAMENTO.

4rto acuerdo:  Haz siempre lo máximo que puedas.

Si siempre haces lo máximo que puedas, nunca podrás recriminarte nada o arrepentirte de nada.

cuatro acuerdos libro

]]>